Brote Sarampión

Compartir en:



En las últimas semanas, se ha registrado un brote de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires. Hasta la fecha, se han confirmado ocho casos: seis en CABA y dos en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral aguda, altamente contagiosa, que se transmite de persona a persona por vía respiratoria 4 días previos hasta 4 días después del inicio del exantema. El virus puede persistir en el aire o sobre superficies, siendo activo y contagioso por 2 horas. No existe ningún tratamiento antiviral específico, solo existen medidas de sostén clínico y de sus complicaciones.

Síntomas del sarampión:

  • Fiebre alta.
  • Secreción nasal.
  • Conjuntivitis.
  • Tos catarral.
  • Erupción cutánea que comienza en la cara y el cuello, extendiéndose al resto del cuerpo.
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

El sarampión puede causar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones y meningoencefalitis.

Medidas de prevención:

  • Vacunación: La vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, es gratuita y obligatoria en el Calendario Nacional de Vacunación. Se administra en dos dosis: la primera al año de vida y la segunda a los 5 años.
  • Control de esquemas de vacunación: Es fundamental que toda la población verifique y complete sus esquemas de vacunación según lo establecido en el Calendario Nacional.
  • Consultas médicas: Ante la aparición de síntomas compatibles con el sarampión, se debe consultar inmediatamente al sistema de salud para una evaluación adecuada.

Dosis extra en contactos de casos confirmados

La cartera de Salud bonaerenses inició una campaña de sensibilización y vacunación con una dosis extra de la vacuna para las personas que tuvieron contacto con casos positivos.

Desde FABA, respaldamos las recomendaciones de las autoridades sanitarias y enfatizamos la importancia de la vacunación y las medidas preventivas para proteger la salud de la comunidad.