Día Mundial del Corazón 2025

Compartir en:


Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal causa de muerte en todo el planeta. Cada año se cobran más de 20,5 millones de vidas y, según la OMS, se estima que la cifra seguirá aumentando en los próximos años.

Este 29 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Corazón, la Federación Mundial del Corazón nos invita a reflexionar bajo el lema:

“No perder un latido”

El lema de este año nos recuerda que cada latido cuenta y que podemos proteger la salud cardiovascular con prevención, control y acceso a cuidados de calidad.

Hasta el 80% de las muertes prematuras por ECV podrían evitarse con acceso a la atención sanitaria, pruebas de detección precoz y la posibilidad de adoptar hábitos saludables: alimentación equilibrada, actividad física regular y abandono del tabaco.

Principales enfermedades que afectan el corazón

Existen muchas afecciones del corazón, aunque las más comunes son:

- Infarto de miocardio: provocado por el estrechamiento de los vasos sanguíneos que llevan sangre al corazón.

- Enfermedades cerebro-vasculares: es causado por el sangrado intracerebral o por un coagulo de sangre depositado en el cerebro.

- Hipertensión arterial: presión arterial elevada, uno de los mayores factores de riesgo.

- Angina de pecho: dolor torácico por reducción del flujo sanguíneo al corazón.

- Arritmia: alteraciones del ritmo cardíaco.

- Insuficiencia cardíaca: el corazón no puede bombear la sangre suficiente para cubrir las necesidades del organismo.

¿Cómo cuidar tu corazón?

La prevención es la estrategia más efectiva contra las enfermedades cardiovasculares. Algunas acciones recomendadas son:

- Mantener una alimentación saludable, como la dieta mediterránea, con más frutas, verduras y pescado, y menos sal, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.

- Practicar actividad física al menos 30 minutos diarios.

- Evitar el consumo de cigarrillo y limitar el alcohol.

- Limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol.

- Controlar los niveles de colesterol, presión arterial y peso corporal.

- Realizar chequeos médicos periódicos y estudios preventivos.

Un llamado global

En este Día Mundial del Corazón 2025, la comunidad internacional se une en los seis continentes para concienciar, inspirar acciones y celebrar la salud del corazón.

La invitación es clara: no perder un latido y trabajar juntos para que cada persona tenga la oportunidad de vivir más y mejor.